¡Hola ilustradores! Hoy en Referentes os traigo a un artista muy interesante. Roger Olmos.
Barcelonés nacido el 23 de diciembre 1975, ilustrador y creador. Roger Olmos, es considerado uno de los mejores ilustradores nacionales de álbumes infantiles ilustrados.
Desde pequeño le fascinó la ilustración de los libros que podía ver en casa, en el estudio de su padre. Libros ilustrados por Brian Froud, Caza (Philippe Cazaumayou) y Brad Holland.
Tras su aprendizaje como ilustrador científico en el hospital Institud Dexus, por cuatro años, studió en la Escuela de Artes y Oficios Llotja Avinyó de Barcelona, especializándose en ilustración.
Roger Olmos fue seleccionado en la Feria Internacional del libro infantil de Bolonia. Allí hizo contactos con la editorial que publicó su primer álbum, Tío Lobo (2000) y recibió su primer premio, White Raven (2002) en la Internationale Jugendbibliothek de Múnich.
Su nombre no deja de verse en las librerías nacionales e internacionales con más de 50 álbumes ilustrados. Y como colofón para este año…
Premio al mejor libro editado 2016 en la categoría infantil y juvenil.
También fue durante tres años professor de ilustración en Centre de cultura de Dones Francesca Bonnemaison
En el ámbito personal podemos destacar su amor por los animales y sus derechos, colaborando con FAADA (Función para el asesoramiento y acción en defensa de los animales) que generó la creación del álbum ilustrado, Sin palabras. Uno de los trabajos más personales e importantes del autor.
Como curiosidad, cabe destacar que es vegano.
Hablemos de sus ilustraciones.
¡Bellísimas! Es el primer adjetivo que se puede utilizar al describir las ilustraciones de Roger Olmos. Personajes dulces e inquietantes, graciosos, siniestros… No se puede encasillar el tipo de figura, pues las abarca todas, pero todas están tratadas con una delicadeza desmesurada. Como los fondos. No deja nada al azar.
Su pintura suave, que no sobada, hace que sus personajes salgan de la imagen. Les otorga una tridimensionalidad especial. Evoca a las antiguas marionetas de porcelana, que más se usaban para decorar que para interpretar.
En 2014 tuve la suerte de conocerle en un taller que realizó en la asignatura de ilustración infantil en el Máster de Dibujo Creación, Producción y Difusión, en la universidad de Granada. Donde nos dio una charla en la que contó entre otras cosas su método de trabajo. Que por cierto, es 95% manual, trabaja con pintura al óleo y tras fotografiar la imagen, le agrega algún retoque digital, solo en ocasiones puntuales. ¡Todo un crack!
Después, en la parte práctica realizamos algunos ejercicios muy interesantes para trabajar la creatividad y nos dio consejos de lo más útiles, que en la creación de mi propio Álbum ilustrado infantil, he utilizado.
Espero tener la oportunidad de volver a coincidir con él.
Para terminar os dejo algunos de sus álbumes ilustrados.
¿Conocíais el trabajo de Roger Olmos? si es así, ¿Cuál de sus álbumes habéis leido y cuál nos aconsejais?
Si queréis saber de otro Referente del que ya hablé, en este enlace podréis ver la reseña a Juanjo Guarnido.
¡Hasta pronto ilustradores!
El ilustrador de sueños.
Páginas del autor:
Blog: http://rogerolmos.blogspot.com.es/
Facebook: https://www.facebook.com/roger.olmos.5
Instagram: https://www.instagram.com/el_olmos/
Fuentes: